Colección: Cerámica Nativa
El Arte de la Cerámica Kichwa: Un Legado Femenino y Espiritual
La cerámica Kichwa es más que una técnica artesanal; es una herencia cultural transmitida de generación en generación. En esta tradición, las mujeres desempeñan un papel fundamental, enseñando a sus hijas el arte de modelar y decorar piezas de arcilla. Este conocimiento no solo implica destreza manual, sino también una profunda conexión espiritual y cultural con la comunidad.
Cerámica y Espiritualidad en la Tradición Kichwa
La producción de cerámica está estrechamente ligada a Nungüi o Nunguli, la protectora de las plantas cultivadas y la arcilla. Se cree que se manifiesta como Manka Allpa Mama, el espíritu de la arcilla, y las alfareras solicitan su permiso antes de recolectar el material. Además, reciben orientación en sueños y utilizan piedras sagradas, llamadas "aya rumi", para pulir la superficie de sus creaciones y garantizar su calidad.
La Cerámica como Símbolo de Identidad y Sabiduría Ancestral
Las ceramistas más hábiles poseen un profundo conocimiento del mundo espiritual y son reconocidas como "yachak", término también usado para los chamanes. La cerámica kichwa no es solo una expresión artística, sino también un vínculo con la cosmovisión indígena, reforzando la identidad cultural y el papel esencial de las mujeres en la preservación del conocimiento ancestral.

-
Sicuanga Manka Z
Precio habitual $2.30 USDPrecio habitualPrecio unitario / por -
Sicuanga-manka-líneas y estrella
Precio habitual $2.30 USDPrecio habitualPrecio unitario / por -
Velero Kichwa
Precio habitual $5.75 USDPrecio habitualPrecio unitario / por -
Taza Mukawa
Precio habitual $3.45 USDPrecio habitualPrecio unitario / por -
Yanuna manka Shayari
Precio habitual $15.00 USDPrecio habitualPrecio unitario / por -
Callana Ovalada
Precio habitual $3.45 USDPrecio habitualPrecio unitario / por