Nosotras

Organizadas sembramos autonomía

El 24 de agosto de 2019 marcó un antes y un después para las mujeres productoras de Sucumbíos. Ese día, la Federación de Mujeres de Sucumbíos (FMS) organizó con fuerza y convicción la Primera Feria Provincial de Mujeres Productoras Organizadas, bajo el lema “Organizadas sembramos autonomía”. Más que un evento, fue un acto de visibilización, de encuentro y de afirmación de lo que somos capaces de lograr cuando caminamos juntas.

La feria nació con objetivos claros: mostrar a la sociedad el trabajo que se venía construyendo desde las bases, abrir nuevas oportunidades comerciales para las mujeres productoras, compartir conocimientos entre compañeras y, sobre todo, fortalecer la autoestima y la organización colectiva. Queríamos que la región conociera la fuerza y el talento que florece cuando las mujeres nos organizamos.

Ya veníamos sembrando con las ferias parroquiales —Aguas Negras, Santa Cecilia, San Roque, Nueva Vida, El Palmar y Santa Elena—, espacios en los que aprendimos, crecimos y nos consolidamos. Contábamos con un equipo técnico pequeño pero comprometido, promotoras que acompañaban los procesos y una visión común: fortalecer nuestras organizaciones, comercializar nuestros productos, capacitarnos y, poco a poco, incidir en las políticas públicas de nuestros territorios.

Fue en esa primera feria provincial donde dimos un paso crucial: lanzamos nuestra marca, ÑAÑAS, que en el lenguaje popular de nuestro pueblo significa “entre hermanas”. Un nombre que recoge nuestra esencia: la solidaridad, el trabajo conjunto y el profundo sentido de comunidad. El logo, un mándala, simboliza la unidad y el tejido de nuestras historias, unidas florecemos juntas. Bajo el lema “Productos hechos a mano por las productoras organizadas de la Federación de Mujeres de Sucumbíos”, comenzamos a etiquetar nuestros productos, soñando ya con registros sanitarios y con llevar nuestras creaciones más allá de nuestras fronteras.

Hoy, esos sueños han germinado. Varias compañeras cuentan ya con registros sanitarios, y muchas más se han formado en agroindustria y artesanía para fortalecer sus emprendimientos. Además, estamos avanzando en el proceso de registro de nuestra Marca Colectiva: Las Ñañas.

Las Ñañas no es solo una tienda virtual. Es el reflejo de una historia de lucha, de organización y de sueños compartidos. Aquí no solo compras un producto: apoyas una red de mujeres que trabajan con el corazón, con la tierra y con las manos, sembrando autonomía, cosechando dignidad.


1 de 5